"Lluvia de Juguetes": el libro que cambiará miradas sobre el autismo

Arte, música y literatura se unen para mostrar belleza de la neurodiversidad infantil

El libro que todo maestro debería leer para entender la neurodiversidad.

 

24/04/25.- Bajo la consigna "la inclusión se construye con sensibilidad", familias, artistas y educadores se reunieron para presentar "Lluvia de Juguetes", un cuento ilustrado y acompañado por una canción que invitan a ver el autismo desde una mirada libre de prejuicios, donde lo diferente es único.

La obra nace para sumergir a todos los lectores en una realidad que pocas personas desean interpretar, pues es así como Eduardo Viloria Daboin y Gioconda Mota Gutiérrez expresan sus experiencias como padres de Helena, una niña autista. Durante esta obra literaria también se les unen la familia detrás de Juangurito, un lindo niño neurodivergente que se expresa mediante la música, danza y creatividad.

Eduardo, también director de la Fundación Hay Alguien Allí, expresó “El autismo es fundamental expresarlo desde los lenguajes del arte en general, la música, la pintura, el teatro, la danza, la literatura, el cine. Al lograr emocionar y conmover, la razón se abre y comprende con mayor facilidad”.

Familias venezolanas crean proyecto transmedia para promover la inclusión de niños autistas.

 

“Es por eso que este libro descubre una mirada nueva, la cual pueda ser capaz de descubrir el autismo como un regalo, desde esa comprensión, poder aceptarlo, tolerarlo, comprenderlo, quererlo, incluirlo y poder garantizarle así vidas dignas y felices a las personas con autismo y a su familia”, destacó el autor.

Los encargados de la edición y corrección del relato fueron El Laboratorio Educativo, que han sido cómplices de diversas obras del autor. Con la intensión de expresar su alegría y bautizar la obra infantil, la familia de Juan José (Juangurito), interpretó la canción "Llueve", compuesta e interpretada por ellos.

"Llueve", la canción que acompaña un cuento para sensibilizar.

 

Por su parte, Claudia Cova, ilustradora de cuento, no dudo en detallar su experiencia “Un gran orgullo y honor participar en este proyecto, fue un reto extraordinario la integración, es decir, a veces pensamos que tenemos que hacer unos esfuerzos grandes, increíbles, titánicos, pero a veces resulta cotidiano, resulta a través de la sensibilidad, del acercamiento, de la experiencia, algo natural. Utilicé los recursos más destacantes para que los niños con autismo se sientan los más cómodos posibles”, resaltó la artista.

Como representación del público presente, la mamá de Juan José, Andreina Guilarte, reflejó el aspecto que para ella más resaltaba de la obra “Quizás algunos lo podrían ver con miedo, también con empatía, pero si no enfrentan sus risas o miedos, jamás dejarán de llover los juguetes desde el balcón de un edificio”, expresó y agregó que está haciendo énfasis en la determinada burbuja social que se les establece a los niños neurodivergentes.

Una historia que hará llorar, reír y repensar tu visión sobre el trastorno del espectro autista.

 

"Lluvia de Juguetes", no es nada más un cuento para infantes, este proyecto transmedia combina literatura, música y arte visual para replantear la forma en que la sociedad percibe el autismo. Se debe compartir el mensaje "No es discapacidad, es diversidad funcional".

ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas