Seis equipos van por el título en la Superliga de Baloncesto femenino

Federación Venezolana de Baloncesto informó que el campeonato dará inicio este 27 de abril

Hanthony Coello durante la conferencia de prensa.

 

25/04/25.- En el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, de Parque Miranda, La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presentó este miércoles lo que será la cuarta edición de la Superliga de Baloncesto Femenino 2025, que comenzará el próximo 27 de abril.

En ese sentido, el presidente de la FVB, Hanthony Coello, adelantó que el torneo se jugará hasta el mes de agosto. “El 27 de abril se estará dando el salto entre dos de la Superliga Profesional femenina en nuestro país y tendremos torneo, en el caso de que se llegue al último juego de la final, hasta el 9 de agosto. Este tiempo precisamente lo estamos aprovechando para recuperar la Liga Superior Femenina, pero al final del próximo año se comienza un poco más temprano esta y todas las competencias”, indicó.

Asimismo, detalló que habrá seis equipos participantes, los mismos son: Capitalinas de Distrito Capital, Caribeñas de Caracas, Pastora de Lara, Gaiteras del Zulia, Diosas de Guacara y Marquesas de Barinas.

También mencionó que los escenarios que albergarán los encuentros serán: El Poliedrito (Caracas), gimnasio Napoleón Rodríguez (Barquisimeto), gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte (Maracaibo), gimnasio Loma Linda (Guacara) y gimnasio Rafael “Fucho” González (sector La Federación, de Barinas). De igual forma, agregó que aproximadamente 100 jugadoras en un promedio entre los 20 años de edad, conformarán los distintos clubes y el balón oficial de la competencia va a ser el balón "Peak 6".

Cobertura televisiva

Coello subrayó que el canal oficial de la Federación Venezolana de Baloncesto, Superliga TV, realizará transmisiones especiales y puntuales durante todo el torneo y la institución que dirige se encuentra en diligencias para que la fase de Semifinal y Final sean transmitidas en los medios de comunicación públicos y privados del país.

Sistema de competición

Por su parte, la Comisionada de la Superliga Femenina, Ivaney Márquez, especificó que la ronda eliminatoria constará de 20 juegos para cada equipo, divididos en dos en condición de locales y dos como visitantes. Posteriormente, la siguiente fase comenzará el 19 de junio, a la que clasificarán cuatro clubes. El primer clasificado enfrentará al que clasifique en el tercer lugar, mientras que el segundo mejor clasificado se medirá al cuarto.

Ivaney Márquez también fue una jugadora de alto calibre en el balonesto venezolano.

 

Estas series tendrán un máximo de cinco juegos y los dos mejores trascenderán a  la final, que comenzará el 2 de agosto. Al igual que la semifinal, esta también tendrá un máximo de cinco compromisos en caso de ser necesario.

“Aspiramos llegar a la postemporada”

El presidente de Capitalinas de Distrito Capital, Fabián García, expresó las expectativas que se tienen con el conjunto caraqueño. “Tal cual como la temporada pasada, lo que aspiramos es primero que nada llegar a las instancias de playoffs, y bueno, seguir trabajando para poder llegar a la final”, aseguró, al tiempo que confirmó que la organización apostará al talento de jugadoras como Fabiana García.

Víctor Álvarez, gerente deportivo de Diosas de Guacara, aseveró que “nos presentamos con una plantilla bastante joven, pero con mucho talento y eso nos inspira a nosotros que venimos trabajando desde las bases a desarrollar tanto en el estado Carabobo principalmente, como en todo el país, y tenemos jugadoras como Yulimar Martínez, que estará con nosotros y nos aferramos a la combinación de juventud y experiencia para que las cosas salgan bien.

Julio Barreto, gerente genetal de Caribeñas de Caracas, exhibe los uniformes del equipo.

 

Se tiene previsto que en un futuro esta competición cuente con nuevos equipos, y que de esta manera aumente el nivel de competitividad en el baloncesto para mujeres en Venezuela.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas