Arango y Rey responden a Batista por sus declaraciones
Afirman que el fútbol es un deporte con un importante público en Venezuela

25/04/24.- Los excapitanes de la selección venezolana de fútbol, José Manuel Rey y Juan Arango, comentaron en su podcast "Sale y se acaba" sobre la entrevista que concedió a un medio de su país el actual estratega de la Vinotinto, el argentino, Fernando "Bocha" Batista.
"Eso no va a afectar para nada la actitud de los jugadores en el camerino", expresó Rey, tras ser consultado por una de las personas que participó en el chat del programa. A lo que Arango respondió: "Batista se refirió a un comentario de un señor que al parecer le dijo a Bocha, ´están haciendo un buen trabajo´".
Sin embargo, ambos futbolistas retirados señalaron de que no fue Batista quien comenzó a hacer cambios en el balompié venezolano ni en la selección. "El recordado José Omar Pastoriza trajo varias innovaciones hace años, además con Richard Páez y con César Farías logramos varios resultados históricos y eso hizo llevar a las personas a la cancha y en apoyarnos con la franela vinotinto", refirió Rey.
De acuerdo con lo expresado por el periodista invitado al programa, Richard Méndez, antes del año 2000 no se comercializaban las franelas de Venezuela, inclusive tampoco la de los otros países, eso comenzó en Venezuela hace 25 años, aproximadamente.
"Tampoco es cierto que es ahora que se llenan los estadios para ver a la Vinotinto. Recuerdo en los años ochenta ver llenazos en Caracas y en Táchira, en juegos de Venezuela contra Bolivia, y no eran precisamente de bolivianos", rememorizó Méndez.
El también comunicador social, Francisco Blavia, fustigó varios de los comentarios diciendo que Batista desconocía algunos logros, aunque resaltó que a los entrenadores extranjeros no se les paga para recordar la historia y que Bocha tiene en sus manos un momento para hacer algo histórico.
Rey tampoco estuvo de acuerdo con Batista en que el fútbol sea el tercer deporte más seguido en el país, detrás del beisbol y del baloncesto. "Puedo afirmarle con argumentos que es el fútbol el número uno de Venezuela, todo venezolano en algún momento ha pateado una pelota en la calle. Además se ve en varios sectores del país más canchas de fútbol que de beisbol. Aunque el beisbol ha sido más mediatizado en décadas y han tenido muchos más logros, en eso no se puede comparar", aseguró.
Sin embargo, muchas voces del fútbol venezolano han cuestionado abiertamente las declaraciones de Batista al catalogarlas de falsas en algunos puntos, entre ellos, ser el supuesto autor del repunte vinotinto; otros aseguran que le faltó el respeto a otroras estrategas vinotinto, como José Omar Pastoriza, Richard Páez y César Farías.
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS