Maduro: Emprendimiento en el país ha crecido un 59% durante el 2024

Economía del país crece a pesar del bloqueo porque "venimos construyendo una estrategia"

"Venimos construyendo una estrategia económica para desarrollar un modelo propio, soberano, independientemente que genere prosperidad", señaló.

 

25/04/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que el emprendimiento en el país ha crecido un 59% durante el año 2024.

“El año pasado el emprendimiento rompió récords creció 59% con expansión y multiplicación de sectores y llegamos casi a 1 millón 800 mil emprendimientos con la combinación de la inversión pública y privada”, señaló.

El jefe de Estado hizo sus declaraciones durante la clausura del Primer Congreso Internacional de Emprendedores, donde se reunieron más de 300 invitados de 57 países y 100 representantes nacionales, compartiendo valiosas experiencias comerciales en el acto celebrado en el Centro de Conversiones de La Carlota en Caracas.

“Venimos construyendo una estrategia económica para desarrollar un modelo propio, soberano, independientemente y que genere prosperidad y desarrolle nuevas fuentes de trabajo y satisfaga las necesidades nacionales”, aseguró.

El mandatario destacó que a pesar del bloqueo y las sanciones económicas el Gobierno apostó por el sector de emprendimiento financiando 1 millón de proyectos de los emprendedores.

“Hemos creado unos fondos de financiamiento, mas de un millón de emprendimientos financiados en los últimos tres años en un país bloqueado. Nosotros hemos estado pariendo con los recursos para que puedan ir a donde crezcan, generen riqueza y oportunidades”, afirmó.

Además, indicó que la economía del país ha crecido un 4,5% durante el primer trimestre del 2025, afianzando la diversidad en el impulso de la economía en diversos sectores en el país.

Reflexionó como el país ha salido de la dependencia de la renta petrolera como único ingreso fuerte para invertir y se ha diversificado a través de los 13 motores para justamente apoyar otros sectores que produzcan bienes y riquezas para el país.

“Se impuso un modelo económico rentista desde hace más de 120 años, que convirtió a nuestro país en una economía dependiente”, sin embargo, acotó el pueblo supo reinventarse durante la pandemia, cuando todos se encontraban recluidos en sus hogares y ahí justamente crecieron las nuevas ideas, para diversos proyectos que pronto se convirtieron en emprendimientos prósperos.

Sergio Lotartaro designado nuevo ministro para la Juventud

Durante el acto el presidente designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro del Poder Popular para la Juventud tras resaltar su experiencia en el emprendimiento y el desarrollo económico.

Lotartaro, cuenta con una destacada trayectoria como diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN), presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior; asimismo se ha desempeñado como coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).

"Con toda su experiencia lo he colocado como ministro para la Juventud para que con toda su experiencia llegue a las comunidades, a la juventud, a quien tenga que llegar", señaló al tiempo que destacaba que Lotartaro, "tiene la fuerza, el conocimiento, y el apoyo de la juventud venezolana para que lo haga muy bien".

El propósito fundamental del Congreso Internacional de Emprendedores es el fomento de la innovación y creatividad, el contactar a emprendedores nacionales e internacionales y establecer vínculos para la exportación, a fin de promover el desarrollo económico.

Por último, durante la actividad el jefe de Estado agradeció a las delegaciones de 57 países que nos visitaron para compartir sus experiencias y justamente por ello creo la Red Internacional de Emprendimiento. “Me parece muy bien que nazca de este Primer Encuentro a nivel de todos estos 57 países.”, concluyó.

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas