Comunidades de la Guayana Esequiba participan en II Consulta Popular
En Lara vecinos disponen de 387 centros de votación para la elección de proyectos
27/04/25.- El Poder Popular organizado de la Guayana Esequiba se concentró en los centros de votación para participar en la segunda Consulta Popular Nacional 2025. Expresaron sus prioridades, destacando la necesidad de mejorar los servicios públicos esenciales como electricidad, agua potable y la infraestructura educativa en sus proyectos.
Vecinos de la localidad El Dorado presentaron en la Escuela Yuruari su compromiso con este proceso en un ambiente festivo, donde la alegría y la corresponsabilidad marcaron el paso de una consulta que fortalece la democracia participativa.
Uno de los puntos más relevantes de la consulta en esta comunidad es la continuación de un proyecto comunitario de electricidad que avanza hacia su cuarta etapa, reflejando el compromiso colectivo con el desarrollo local.
En ese contexto el enlace del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Guayana Esequiba, Neil Villamizar, motivó a los asistentes a participar y resaltó que la ejecución de este proyecto es un ejemplo del poder comunal en acción. Según destacó, “es una muestra de que la comunidad tiene el poder de decidir y administrar los recursos de manera eficiente”, reseña nota de prensa del PSUV.
Vecinos de Lara eligen los proyectos priorizados
Larenses de los nueve municipios asistieron masivamente a los centros electorales para elegir los proyectos priorizados de su comunidad; en el estado se dispusieron 387 centros de votación, para priorizar los proyectos comunales.
“Aquí en el sector Agua Viva ya tenemos la experiencia con el proyecto que resultó ganador en la primera Consulta Popular Nacional y ahora vamos por más avance”, comunicó Coromoto Peña, votante desde la Unidad Educativa Agua Viva en Palavecino.
Con las consultas nacionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), queda demostrado que el Poder Popular organizado es el protagonista en el avance de las comunidades.
EMILY CAZORLA/ CIUDAD CCS