Se intensifican las protestas y llaman a huelga indefinida en Panamá
Panameños protestan contra la ley 462 que privatiza la Caja de Seguro Social

29/04/25.- Panamá atraviesa una oleada de protestas y huelgas convocadas por sindicatos, docentes y otros gremios en rechazo a la Ley 462, que reforma el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).
Las manifestaciones, que comenzaron en marzo y se intensificaron en abril, han incluido paros laborales, bloqueos de vías y enfrentamientos con la policía en diversas regiones del país.
Los gremios acusan al gobierno de querer privatizar la CSS y de imponer condiciones que perjudican a los trabajadores, como la reducción de jubilaciones, el aumento de la edad de retiro y la entrega de fondos a bancos privados. El Sindicato Suntracs y la Asociación de Profesores de Panamá lideran las acciones, junto con estudiantes y comunidades indígenas.
Al menos 12 personas han sido detenidas durante las protestas. Los líderes sindicales amenazan con una huelga nacional indefinida si el gobierno no deroga la ley. Mientras tanto, el Ejecutivo defiende la reforma como una medida necesaria para asegurar la sostenibilidad del sistema previsional.
Mientras aumentan las tensiones entre los manifestantes y las autoridades, el futuro del sistema de pensiones en Panamá sigue siendo incierto, y los ciudadanos permanecen exigiendo que se asegure una jubilación digna para todos.
ROXANA CARRILLO / CIUDAD CCS