Venezuela llama a frenar genocidio de Israel contra Palestina

Pide permitir la protección humanitaria de los palestinos y revertir la ocupación colonial

Samuel Moncada instó a poner fin a la limpieza étnica ejecutada por Israel.

 

29/11/23.- Durante el debate sobre la situación de Palestina en la Organización de Naciones Unidas (ONU), el embajador permanente de Venezuela ante el ente multilateral, Samuel Moncada, instó a poner fin a la limpieza étnica que ejecuta Israel contra el pueblo palestino para despojarlo de su territorio.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), el canciller Yván Gil, quien refirió la participación de Moncada en la instancia internacional, en la cual Venezuela reiteró su postura frente al conflicto en respaldo al pueblo de Palestina.

Durante su exposición, Moncada planteó tres acciones inmediatas: “terminar la impunidad que permite a Israel continuar con el genocidio; permitir la protección humanitaria de los palestinos y revertir la ocupación colonial que impone un apartheid como el de la Suráfrica racista en Palestina”.

Igualmente, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant, también se pronunció para denunciar la impunidad de Israel, y para informar que la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra “celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en atención a la resolución 32/40 de la Asamblea General ONU”.

“Este año, la solidaridad se refuerza en la condena al genocidio continuado de Israel sobre Palestina, que en menos de un mes se ha cobrado la vida de cuatro mil niñas y niños en Gaza”, publicó Constant en su cuenta.

Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la “resolución de la partición”, en la cual se estipulaba la creación de un “Estado judío” y un “Estado árabe” en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento sólo se ha creado uno: Israel.

Del mismo modo, esta conmemoración brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

Con relación a esta problemática, el secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a la comunidad internacional poner fin al conflicto palestino-israelí a través de la solución de dos Estados con Jerusalén como capital de ambos, y solicitó el fin de la ocupación y bloqueo a la Franja de Gaza, reseña Telesur.

A través de una declaración, Guterres detalló que dicha solución, basada en las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el tema y apegada al derecho internacional, concibe que Israel y Palestina "viven uno al lado del otro en paz y seguridad con Jerusalén como capital de ambos estados".

El diplomático portugués dejó claro que la ONU "no abandonará nunca su compromiso con el pueblo palestino", a lo cual añadió que las Naciones Unidas se solidarizan con "sus aspiraciones de que se respeten sus derechos inalienables y construir un futuro en paz, justicia, seguridad y dignidad para todos".

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas