A sala llena: "Madre nuestra que estás en la selva" cautiva al público

La obra fue presentada en el Teatro Teresa Carreño

Marao es la guía del joven del pueblo originario.


11/05/24.-
Desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño fue presentada la obra Madre Nuestra que estás en la selva, del escritor Ramón García, como parte de la programación del Festival Mundial Viva Venezuela.

La puesta en escena combinó todas las artes, desde el teatro hasta el canto y la inteligencia artificial, para proyectar las imágenes alusivas a la naturaleza. 

Un espectáculo con al menos 50 artistas en escena estuvo lleno de color y mucha música con la participación de cantautores como José Alejandro Delgado, Amaranta Pérez, Elena Gil, Bernardo Torres, entre otros y bailarines.

El vestuario llamó la atención de los espectadores por ser colorido y elaborados artísticamente para reflejar y al pueblo originario.

Un viaje por la naturaleza.


Encontrarse con la naturaleza 

La historia trata de un joven del pueblo originario quien se encuentra perdido en el caos de la ciudad y Maroa lo ayuda a reencontrarse con la madre selva o con su esencia.

Angela Torres, una joven caraqueña, asistió con su familia a disfrutar de la función y dijo sentirte identificada con el personaje cuando visita el cerro El Ávila para desconectarse de la cotidianidad de la capital.

“El vestuario era muy colorido y los bailes me gustaron. Es una obra recomendada para quienes disfrutan del teatro y me sentí identificada con el personaje, me pasa cuando subo al Ávila”, comentó.

Entre el elenco actoral se encuentran: Bianka Sánchez como Maroa; Rafael Gil, como el chamán, Luis Ledrick González y Waleska Aguilar, como mujer jaguar.

FLORALBERT DÍAZ/ FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas