Estudiantes mexicanos exigen romper relaciones con Israel

La iniciativa se realiza en el marco del Día de la Nakba o catástrofe palestina

Campamento universitario en apoyo a la causa palestina.

 

15/05/24.- Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigen al gobierno mexicano y a las autoridades universitarias romper relaciones con el Estado sionista de Israel y sus aliados, en el marco del Día de la Nakba.

Para los estudiantes, la acción es una medida de presión para Israel, así como una denuncia a la ocupación territorial, el apartheid y el genocidio perpetrado al pueblo palestino desde hace 76 años.

Los universitarios entregaron un pliego petitorio con la demanda, para instar a romper todo tipo de vínculos o convenios existentes entre la UNAM con instituciones académicas o empresas sionistas. Las autoridades tienen hasta el 17 de mayo, como fecha máxima, para responder la petición.

Los estudiantes, académicos y personal administrativo de las facultades de música, arquitectura, filosofía y letras muestran su solidaridad con Palestina al instalar espacios para visibilizar su lucha y resistencia.

Desde hace unas semanas, estudiantes de distintos países del mundo instalaron un campamento universitario, donde realizan foros, entre otras actividades en apoyo a la causa palestina.

Los estudiantes mexicanos continúan con el campus interuniversitario y popular por Palestina frente al edificio de la rectoría de la UNAM.

15 de mayo: Día de la Nakba

Cada 15 de mayo de 1948, conocido como el Día de la Nakba, o con su traducción en árabe “catástrofe” palestina, es un día de luto nacional entre los palestinos al recordar cuando se convirtieron refugiados de su propia tierra.

Hace 76 años marcó el inicio del éxodo del pueblo palestino con el desplazamiento forzado de más de 700 mil palestinos principalmente hacia Gaza y la Ribera Occidental tras la declaración de “independencia” o nacimiento del Estado de Israel.

Desde octubre de 2023, las fuerzas israelíes intensificaron la agresión contra los palestinos en Gaza con bombardeos que han dejado hasta la fecha más de 34 mil víctimas mortales.

FLORALBERT DÍAZ / CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas