Padrón: El turismo continúa en crecimiento en Venezuela

Tanto el mercado internacional como el doméstico han experimentado aumento en sus cifras

Durante este primer cuatrimestre del año, las visitas de turistas internacionales al país crecieron.

 

17/05/24.- "En Venezuela, el turismo continúa en crecimiento”, así lo aseveró el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, a través del programa radial “Venezuela Abierta al Futuro”.

Padrón señaló que la Ley Aprobatoria de Servicios Aéreos qué firmó el presidente Nicolás Maduro con la República Popular de China, es un gran avance en materia turística, "Esta es una gran noticia que fortalece el desarrollo de las relaciones bilaterales e intercambio cultural, turístico y económico entre ambas naciones".

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alí Padrón | Ministro de Turismo/Minister of Tourism Venezuela (@alipadronven)

Del mismo modo, el ministro indicó que la actividad del turismo tuvo un importante crecimiento en 11 trimestres consecutivos, con un total de 791 mil 829 llegadas internacionales a Venezuela, incluyendo las 205 mil personas que participaron en la Feria de San Sebastián en el estado Táchira. "Gracias a este impulso, el sector obtuvo un incremento de 222 % con respecto al año 2023 (…) la llegada de turistas internacionales se ha incrementado por vía aérea y por las fronteras con Colombia y Brasil”, explicó.

“Obviamente, también ha aumentado el número de turistas que vienen desde Europa, Rusia, Polonia (…) hemos superado los niveles prepandemia en las llegadas internacionales. La proyección para el año 2024 es que podamos superar los 1,6 millones de visitas internacionales y tengamos a fin de año un incremento de 20 % en las movilizaciones nacionales” detalló.

Sobre las rutas validadas, Padrón apuntó que hasta ahora el país cuenta con 77 rutas, lo que ha permitido generar sinergia entre las comunidades y recursos económicos. Destacó además que la meta es llegar a 100 rutas validadas para finales de este año.

Asimismo, resaltó que el hato El Cedral, ubicado en el estado Apure, ha sido uno de los destinos más visitados. Destacó que turistas y operadores internacionales, están interesados en la oferta de naturaleza de Venezuela, un maravilloso espacio natural que alberga más de 300 especies de aves, reptiles y mamíferos.

Informe de ALTA

Según describe un Reporte de Tráfico de Pasajeros elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), Venezuela sobresalió con un aumento en el tráfico aéreo internacional de 60 % entre enero y marzo de 2024.

En el acumulado del año, Venezuela sobresalió con un aumento porcentual en el tráfico importante de 60 %. “Se trata de una cifra sumamente relevante, pero partimos de que en números absolutos aún queda trabajo por hacer. Por eso ALTA está trabajando con las autoridades locales para impulsar las medidas más eficientes que potencien el sector aéreo en el país”, comentó José Ricardo Botelho, director ejecutivo de la Asociación.

Igualmente, según el reporte de la Asociación Latinoamericana, el mercado doméstico nacional también experimentó un alza del 30 %, transportando a 188.500 pasajeros, principalmente impulsado por el crecimiento en vuelos de la ruta Maturín (MUN) - Porlamar (PMV). .

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas