Diosdado Cabello: PSUV tiene presencia en las 277 mil calles del país

Expuso que con miras a la elección presidencial continúan el "trabajo de socialización"

Cabello sostuvo encuentro virtual con miembros del PSUV a escala regional y municipal.

 

10/06/24.- La mañana de este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado  Cabello, lideró un conversatorio online para hablar de las estrategias organizativas rumbo a la elección presidencial del próximo 28 de julio.

En el encuentro virtual con miembros de la organización política Cabello destacó que el Partido Socialista Unido de Venezuela es una gran fuerza política para la victoria del 28 de julio, porque cuenta con "un candidato apoyado por 13 partidos que integran el Gran Polo Patriótico y organizaciones sociales".

También señaló que el PSUV tiene presencia en las comunidades del país a través de la territorialización, “fuimos a la territorialización del partido. Hoy en día el partido tiene presencia en las 277 mil calles que hay en el país, así llegamos a estas elecciones. El trabajo de socialización lo seguimos haciendo en el territorio".

Una vez más el primer vicepresidente del PSUV afirmó que Venezuela no acepta ningún acto de injerencia de ningún país. “Nos negamos rotundamente a que ningún país o grupo quiera venir a tutelar a Venezuela. Las elecciones son asunto de los venezolanos y las venezolanas. Quien quiera venir a Venezuela a ver nuestro proceso está invitado siempre y cuando cumpla las normas del órgano electoral venezolano”, expresó.

Cabello denunció que están generando una matriz de opinión falsa sobre el acompañamiento de la Unión Europea en el proceso electoral, "la UE se caracteriza por tomar decisiones unilaterales. Mantiene sanciones contra Venezuela y contra el presidente del CNE. No necesitamos un certificado de buena conducta de la Unión Europea, el proceso electoral sigue de acuerdo al cronograma electoral”, puntualizó.

El dirigente revolucionario también recordó que en los últimos años el país ha vivido unas 30 elecciones y “todos o casi todos los partidos ya están familiarizados con el sistema de votación, que es uno de los mejores del mundo”.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas