Más de 290 participantes en el Congreso de las Cinco Generaciones

Voceros de distintas edades del PSUV debaten Plan de las 7 Transformaciones

Las cinco generaciones se integran por miembros de movimientos sociales, estudiantiles y comunitarios.

 

18/06/24.- Desde los espacios del Complejo Educativo Fermín Toro, ubicado en la parroquia Catedral de Caracas, se instaló el Congreso de las Cinco Generaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para dialogar sobre los desafíos para la materialización del Plan de la Patria de las 7 transformaciones y mostrar su apoyo a Nicolás Maduro de cara a las elecciones del 28 de junio.

La jornada contó con la participación de más de 290 representantes de las 22 parroquias, para concretar la instalación de siete mesas de trabajo integradas por las cinco generaciones: La Precursora, La Fundadora; De oro/Bicentenaria; Joven /Genial y Joven más Joven, para el debate de ideas enfocadas en las tareas de la Revolución bolivariana de cara al futuro.

En este contexto, la coordinadora del Consejo Político del PSUV Caraca, Violanda Graterol, indicó que “estamos desarrollando la jornada de diálogo de las cinco generaciones en apoyo Nicolás Maduro, en marcada en algunas orientaciones del comando de Campaña Venezuela Nuestra. La jornada está maravillosa en las mesas, están participando entre 35 y 40 personas aportando ideas.  Participan las cinco generaciones de manera equitativa. Hay muchos jóvenes de 12 y 15 años”, detalló Graterol.

“De verdad, la cosa nos va a salir magnífica. Teníamos prevista la participación de 250 y ya contamos con unos 291 participantes. Hemos sobrepasado las expectativas. Es una manera de transmitir conocimiento y experiencia de las trayectorias de lucha que tienen los precursores y los fundadores ante los más jóvenes”, mencionó la representante del Consejo Político.

 

En cada mesa de trabajo las conclusiones son sistematizadas de forma inmediata.

 

Las mesas de diálogo constructivo trabajan con base en preguntas generadoras como ¿Cuáles son los desafíos del momento actual de la revolución?, ¿Por qué es importante ganar las elecciones presidenciales?, o ¿Qué proponer para el desarrollo del plan de las Siete Trasformaciones? Que deben concluir con el aporte de cada miembro para un documento inicial.

Este encuentro generacional finalizará con la elaboración de un documento de trabajo que posteriormente se discutirá en una gran jornada nacional donde se presentaran las conclusiones obtenidas en las jornadas de cada estado para de concretar en un documento único.

EMILY CAZORLA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas