Abren 8° Observatorio Nacional de la Crisis Climática en Cojedes

La oficina preparará a la región de Los Llanos para cualquier emergencia climatológica

La estructura se construyó en los espacios de la Unellez.

 

26/06/24.- Inauguran en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales, Ezequiel Zamora (Unellez), sede San Carlos, en Cojedes, el 8° Observatorio Nacional de la Crisis Climática. Esta nueva oficina servirá para la región de Los Llanos Centrales (Cojedes-Guárico), preparándolos para cualquier situación climática que pueda presentarse negativamente.

Esta iniciativa fue tomada por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, está conformada por una red de observatorios nacionales con la colaboración de más de 120 especialistas profesionales universitarios de Venezuela.

“Todo lo que sea para salvar al planeta, allí deben estar las universidades como centros científicos”, comentó el vicerrector de Infraestructura y Procesos Industriales de la Unellez, Hayden Pirela. Del mismo modo, añadió que es importante que para salvar el planeta, todos debemos apoyar el proyecto y ser solidarios.

Por otro lado, el director del Observatorio Nacional de la Crisis Climática (ONCC), Jahn Franklin Leal, expresó que “estamos inaugurando esta sede fundamental para la investigación, para el empoderamiento de las comunidades, para la fraternidad de todos los organismos que hacen el esfuerzo en materia de prevención y seguridad”. También, declaró que es un triunfo, ya que todos los venezolanos y venezolanas debemos estar preparados ante cualquier crisis climática.

Adicionalmente, estuvo presente la directora regional del ONCC Región Los Llanos Centrales (Cojedes-Guárico), Nahir Carballo, quien afirmó que esta estructura operará para una de las regiones más grandes del país. “Agradezco nuevamente a las autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), por tomar en cuenta nuestro estado, con una ubicación estratégica para la investigación en cuanto a la crisis climática se refiere”, agregó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Josue Alejandro Lorca Vega (@josuelorca)

Carballo informó que la oficina se encuentra en coordinación con otros entes nacionales como: Protección Civil (PC), Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC), Bomberos Forestales, Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Instituto Nacional de Parques (Inparques), Misión Árbol y cada uno de los entes que tienen que ver con la gobernanza y con la estructura política de nuestro estado.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas