Hablemos de eso | Los paseos del USS Washington

09/06/2024.- El USS Washington es uno de los 11 portaviones con que cuenta la Armada de los Estados Unidos. Es un portaviones de propulsión nuclear, de la clase Nimix. Su cubierta tiene 332,8 metros de largo y puede llevar hasta 90 aviones de combate y helicópteros. Tiene 33 años navegando y está bajo el mando del Comando Sur. Actualmente, se pasea por aguas sudamericanas. Ya nos regaló una visita en Guyana, desde donde volaron demasiado cerca de nuestras fronteras dos aviones F-18, en lo que nuestro ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó acertadamente como "una provocación". En nuestra Guayana Esequiba, como ha denunciado el presidente Nicolás Maduro, están en construcción bases militares de Estados Unidos.

Después supimos del desplazamiento del USS Washington y los dos buques que le sirven de custodia, el destructor USS Porter y el buque de apoyo USNS John Lenthal, hacia las costas del sur de Argentina. Ya el señor Milei había hecho declaraciones relativizando el reclamo por las Malvinas y había ido, entusiasta, hacia el sur del país para encontrarse con la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson. Allá, en el punto más cercano a la Antártida, bien cerca del paso entre el Pacífico y el Atlántico, supervisaban la construcción de una base militar estadounidense. Esta vez, el USS Washington y sus navíos acompañantes iban a reunirse en el mar argentino con la Armada de aquel país.

El ejercicio de adiestramiento (y, por supuesto, los que adiestran vienen del norte y los "adiestrados"* son del sur) tiene un nombre asignado por el presidente argentino: "Gringo-Gaucho II". El portal Perfil lo reseña así: "… los buques provenientes de Estados Unidos participaron del ejercicio de adiestramiento Gringo-Gaucho II y recibieron la visita del ministro de Defensa, Luis Petri, quien señaló que estas actividades servirán para alistarse contra 'los desafíos actuales'".

Uno tendría que preguntarse cuáles son esos "desafíos actuales", pero antes debería preguntarse de quién son esos desafíos, porque entre los desafíos históricamente más importantes de la Fuerza Armada y, sobre todo, de la Marina argentina, habían estado hasta ahora la recuperación de las islas Malvinas, así como el aseguramiento de la soberanía sobre el Atlántico Sur y la cercana Antártida. Ninguno de estos desafíos coincide con aquellos que puedan tener los Estados Unidos. Valga recordar el apoyo estadounidense a las fuerzas británicas durante la guerra de las Malvinas. Justamente la Armada argentina pudo sentir en carne propia las consecuencias de ese apoyo.

Ahora, sin embargo, y según parece, "comparten desafíos". La aparente locura de Milei esconde una relación de sujeción a los intereses estadounidenses. Repite el portal Perfil:

El objetivo de la iniciativa (los ejercicios Gringo-Gaucho) fue el de reforzar la colaboración entre las Fuerzas Armadas de los dos países. Además, desde el Ministerio de Defensa aseguraron que esta acción permitió a la Armada argentina aumentar su interoperabilidad, ya que se entrenó con la Marina estadounidense bajo los estándares de la OTAN.

El "concepto estratégico" de la OTAN declara como enemigos a Rusia y China, mientras China es el primer socio comercial de Argentina. Para América Latina, la generala Laura Richardson ha declarado que es importante por sus recursos, esos que a ellos les interesan.

Aparentemente, no hay coincidencia de intereses con quienes se pretende que les "adiestren"* para mejorar la "interoperabilidad" (la capacidad de actuar conjuntamente en un enfrentamiento bélico) y bajo cuyos "estándares" se quiere actuar. No obstante, el ministro de Defensa de Milei quiere que los maestros gringos le pongan buenas notas: para servir al amo extranjero, la Armada argentina demostró "alto grado de profesionalismo, capacitación e idoneidad".

 

Humberto González Silva

centrodescolonizacionvzla.wordpress.com

 

(*) Por cierto, según la Real Academia Española, "adiestrar" quiere decir "hacer diestro, enseñar, instruir…", pero también significa "amaestrar, domar a un animal".


Noticias Relacionadas