Jorge Rodríguez: Despojo de Citgo es un vulgar robo de la derecha

Presidente de AN asegura que la derecha esconde la subasta para anunciarla luego del 28-J

"Tribunal de Delaware ya hizo la subasta de manera secreta", señaló el presidente de la Asamblea Nacional.

 

18/06/24.- “En pocas palabras, es un vulgar robo de quienes se dicen defensores de la economía de mercado, defensores del libre comercio. Sencillamente montaron una patraña sobre otra patraña para hacerse con el principal activo de la República Bolivariana de Venezuela en el exterior, el sistema de refinerías de Citgo, que además, era un botín altamente deseado desde hace años por parte de los que ostentan el poder real en los Estados Unidos de América”.

Así lo manifestó el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, en el marco del debate llevado a cabo este martes 18 de junio en torno al ilegal despojo de la empresa Citgo por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de la República Bolivariana de Venezuela.

Rodríguez, en su intervención, citó al expresidente colombiano, Ernesto Samper. Mostró una publicación del exmandatario que publicó en la red social X, y manifestó que “lo honra”, y por tal motivo agradeció su valentía.

“Estados Unidos está inaugurando con el proceso de la compañía petrolera de propiedad venezolana Citgo, una peligrosa forma de expropiación internacional que busca invalidar sus títulos de propiedad en EE. UU. por valor de 21 mil millones de dólares para entregarlos, sin que Venezuela pueda ejercer su derecho de legítima defensa a los acreedores de la compañía. Poco o nada ayuda este zarpazo financiero al proceso electoral que actualmente ocurre en el país vecino”, escribió Samper.

A su vez, expresó que Julio Borges, Leopoldo López y Capriles Radonski, son tan descarados que son los mismos que ahora salen a pedir el voto. “La información que tenemos no fue que le dijeron a los gringos que estaban en contra de la entrega de Citgo, sino que le dijeron que lo hicieran en secreto, porque los podía perjudicar electoralmente.

“Por eso el tribunal de Delaware ya hizo la subasta de manera secreta, y ya hay ofertas secretas guardadas en unos sobres. La idea no es otra cosa que agarrar a Citgo y despedazarla y entregársela al Gobierno de los EE. UU. y a todos estos empresarios que han hecho lobby ante el Gobierno norteamericano”.

Según el parlamentario, personajes de la oposición pidieron que la operación se hiciera en secreto.

 

Igualmente, exhortó a Gerardo Blayde a que le desmienta si estaba diciendo mentiras. “Le dijeron a los gringos: Esperen hasta después de las elecciones. Dicen que no van a vender Citgo, sino que van a esperar hasta después del 28 de julio, hasta el mes de agosto, pero ya el tribunal aceptó las ofertas; es decir, que ya en efecto ocurrió la subasta de las acciones y ya hay empresas que dijeron sí”, enfatizó.

Asimismo, recordó que en esa misma Asamblea Nacional, en la legislatura del 2015 al 2020, el exdiputado Guaidó aprobó un pago de un bono de 71 millones de dólares para los acreedores de Citgo. “Son unos bárbaros, unos verdaderos bárbaros, porque la plata de esa refinería era un dinero que utilizábamos principalmente para atenciones de salud a nuestras niñas y a nuestros niños. Imagínense por un momento, si eso es solamente con ese gobierno de fantasía que montaron con esa patraña, con esa absoluta ausencia de legalidad, ¿qué tragedia ocurriría en Venezuela si esos ladrones bárbaros llegan a tomar el poder en este país?”.

El debate fue iniciado con la intervención de los diputados Ángel Rodríguez, Jocsen Alvarado y Carlos Melo, quienes condenaron la acción ilegal por parte del Gobierno norteamericano, pero antes, en el marco del primer punto a tratar como orden del día, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se conceden los Honores del Panteón Nacional a José Cristóbal Hurtado Mendoza, quien fue el primer presidente de Venezuela al declararse libre del Imperio Español, y cuya firma es quien refrenda dicha Acta de Independencia luego del los hechos suscitados el 19 de abril de 1810.

FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas