Presidente Gustavo Petro ordena instalación de embajada en Ramala

El mandatario colombiano rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno israelí

Gustavo Petro ha condenado en innumerables ocasiones los asesinatos en Gaza en manos de Israel. Foto: Referencial.

 

25/05/24.- Tras la ruptura de relaciones diplomáticas por parte del Gobierno colombiano con Israel, el 2 de mayo, por el conflicto bélico en Gaza, el presidente Gustavo Petro, ordenó la instalación de una embajada en la capital administrativa palestina de Ramala.

En declaraciones a la prensa, el canciller Luis Gilberto Murillo manifestó en nombre del jefe de Estado, su solidaridad con la población palestina, frente a los continuos ataques armados por las Fuerzas Armadas israelíes.

"El presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramala, ese es el próximo paso que vamos a dar, estamos seguros de que cada vez más países van a reconocer a Palestina y esto no es nada en contra de Israel o de los judíos", manifestó.

Enfatizó que su nación no puede llevar un papel de cómplice ante los enfrentamientos que se han agravado desde el 7 de octubre de 2023, por lo que reiteró la importancia de romper relaciones bilaterales con Israel.

"Colombia no puede guardar silencio manteniendo relaciones diplomáticas con un Gobierno que se comporta de esa manera y enfrenta tan graves acusaciones de la comisión de un genocidio, crímenes de guerra y violaciones al Derecho internacional Humanitario", destacó.

Cabe resaltar que Colombia reconoció a Palestina como Estado el 3 de agosto de 2018. Desde entonces, han mantenido una postura de solidaridad y, en estas circunstancias, pidieron en numerosas oportunidades el cese al fuego e ingreso de ayuda humanitaria.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas