Colombia estudia posibilidad de cese de ventas de carbón a Israel

La medida es una de las acciones para detener el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza

Gustavo Petro ha condenado los ataques de Israel hacia la Franja de Gaza. Foto referencial.

 

6/06/24.- En medio del conflicto bélico que continúa en la Franja de Gaza por parte del Gobierno de Israel, la administración de Colombia, presidida por Gustavo Petro, evalúa la posibilidad de establecer límites en la venta de carburante fósil, destinado al comité que se ocupa de regular los aranceles y la comercialización exterior de la nación.

De acuerdo a medios internacionales, dicho comité sostuvo una reunión con carácter de emergencia para concretar detalles en torno a esta medida, previo a la gira presidencial del jefe de Estado Petro hacia Europa, evidenciando una presión por parte de la capital neogranadina, con la intención de detener el genocidio sobre la población gazatí.

Se estima que esta acción se adopte por la vía de un decreto, y en las próximas horas o días la comunidad internacional conocerá los resultados.

En el posible escenario de concretarse esta acción contra la guerra, sería la primera sanción comercial que se aplica a Tel Aviv, luego de que el año pasado, Colombia les vendiera aproximadamente 450 millones de dólares de gasolina fósil y el carbón térmico alcanzó cifras de exportación situadas en 7,66%.

Cabe resaltar que Colombia, fue uno de los países latinoamericanos que desde el inicio del conflicto en el 2023 ha exhortado a los países del mundo, a expresar su solidaridad con la población palestina y condenar los ataques orientados por el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.

Se calcula que cerca de 36 mil 654 civiles palestinos han fallecido a causa de los ataques de las fuerzas armadas de Israel, con una mayoría de mujeres y niños.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas