Realizan foro de cooperación bilateral en lucha contra las drogas

Richard López señaló que cooperación internacional es importante para las incautaciones

Sunad organizó foro internacional para fortalecer cooperación bilateral en lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

 

27/06/24.- La Superintencia Nacional Antidorgas (Sunad), organizó el foro internacional sobre la “importancia de la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”, con el fin de reforzar la actuación en términos de seguridad ciudadana y lograr un mundo libre sin drogas.

Este evento contó con la asistencia de embajadores, miembros del cuerpo diplomático, consular y representantes de los órganos internacionales acreditados ante la República Bolivariana de Venezuela y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; de la misma manera, integrantes de la Fuerza de Tarea Antidrogas de Venezuela y directores de la Sunad.

Por otro lado, el superintendente Nacional Antidrogas, MG Richard López Vargas, informó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar el tráfico ilegal de estas sustancias.

Además, hizo alusión al Informe Mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la cual dio a conocer un incremento en el consumo mundial, siendo el cannabis la sustancia más usada.

López Vargas precisó que se identificaron alrededor de 556 nuevas sustancias psicoactivas en el mercado en 2022, lo que representa un preocupante aumento, sin embargo, en lo que respecta a Venezuela, se han incautado más de 25 toneladas de drogas en el año 2024, con una suma del 5% en comparación al año pasado, especialmente cocaína y cannabis.

Aunado a esto, la cooperación bilateral ha sido pieza clave en estas incautaciones, por lo que detalló que en cuanto a los cultivos ilícitos, el país no ha tenido reportes en su territorio en más de 10 años.

“Aunque se han detectado algunos casos relacionados con cultivos del país vecino que llegaron a la frontera, sin embargo, gracias a las operaciones antidrogas, se lograron erradicar estos cultivos de manera efectiva”. Señaló.

LORIANA RUBIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas