Sentencian a 29 ciudadanos implicados en la Operación Gedeón

20 personas fueron condenadas a 30 años de prisión, mientras otras 9 a 21 años de cárcel

William Saab afirmó que pretendían “lograr el derrocamiento del Gobierno nacional”.

 

22/05/24.- Este miércoles, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que tras 15 horas de audiencias, el Tribunal Primero de Juicio Contra el Terrorismo, por orden de la juez Hennit López, condenó a 30 años de prisión a 20 de los acusados en la Operación Gedeón.

Mientras que los otros 9 implicados en esta operación se les condenó a 21 años de prisión. Saab aseguró que todos los ciudadanos fueron sentenciados bajos los cargos de traición a la patria, conspiración con Gobierno extranjero, rebelión, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y financiamiento al terrorismo.

Por otro lado, el abogado Alonso Medina Roa, explicó que la mayoría de los acusados, excepto uno, Josnar Baduel, condenado a 30 años de cárcel por crímenes contra la patria, tenían vínculos “indirectos” con la operación marítima llevada a cabo en mayo de 2020.

En tanto, Saab resaltó a través de su cuenta en la red social X que “se empieza a cerrar así un episodio negro de la historia reciente del país, cuando un grupo de venezolanos, en coordinación con actores y poderes extranjeros, perpetraron esta operación mercenaria de incursión marítima que buscaba el asesinato de funcionarios del más alto nivel del Estado venezolano, incluyendo el presidente de la República Nicolas Maduro”.

Antecedentes de la Operación Gedeón

Cabe recordar que el pasado 3 de mayo se cumplieron cuatro años de la mencionada operación, planificada desde Estados Unidos contra Venezuela, con el fin de hacer hervir sus calles con violencia y derrocar al presidente Nicolás Maduro, en un intento de golpe de Estado.

Esta intentona ocurrió un año y 3 días luego del fracasado golpe de los plátanos verdes del 30 de abril de 2019. En el referido golpe sus principales protagonistas fueron el prófugo de la justicia venezolana y beneficiado del caso de corrupción en Pdvsa, Leopoldo López, y el autoproclamado “presidente interino” y también prófugo de la justicia venezolana, Juan Guaidó.

En esta ocasión, EEUU envió a sus mercenarios a generar un clima de violencia que rompiera el hilo democrático, para ayudar a la extrema derecha venezolana a hacerse con el poder.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas