Estos son los ganadores del Premio Nacional Aníbal Nazoa 2024

En representación de Ciudad CCS, la colega María Eugenia Acero se lleva su galardón

El pensamiento de Aníbal Nazoa permanece y es ejemplo de generaciones futuras.

 

17/06/24.- La Fundación del Movimiento Periodismo Necesario, luego de una extensa y minuciosa evaluación a los trabajos presentados para su XV edición, anunció este domingo a las y los ganadores del Premio Aníbal Nazoa 2024, evento que tendrá lugar este 21 de junio, a partir de las 9 a.m. en la Sala Manuelita del Teatro Bolívar.

El acto contará con la presencia de la activista de la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, Shuruk Duqqa, quien fungirá como Oradora de Orden en reconocimiento a esta causa que lucha contra el sionismo enemigo de la humanidad.

Categorías y sus ganadores

En la categoría impreso resultó ganador Stiven Rodríguez Volcán, por su entrevista a Flor Márquez Ugueto, directora de Coreoarte: “Bailar es una de las manifestaciones espirituales más potentes en el espacio afro” publicada en Todasadentro, Semanario de las Culturas.

En la categoría televisión se encuentran Marialcira Matute, Hugo Isidoro Duarte y Fátima Flores, equipo productor de La Librería Mediática, programa transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) desde el 2005, donde se incluyen diversos géneros periodísticos.

Seguidamente se encuentra Daniela Katiuska Díaz Pérez, por su educativo seriado de 12 capítulos de micros animados “Pensamiento del Libertador” transmitido por el canal 1.2.3 TV, emisora del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, ViVe.

También está la periodista Jessica Sosa, quien ha realizado excelentes entrevistas y reportajes en la corresponsalía en Venezuela del canal informativo RT.

El programa Texto y Contesto, conducido por Luis Francisco Blandón, sección transmitida por la multiestatal Telesur, también será galardonado en esta edición.

Igualmente el programa Atomun, espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación, conducido por Jack Bravo de la cadena televisiva Telesur, será galardonado en estos premios.

El periodista Beto Almeida, conductor y productor del programa Latitud Brasil, espacio de análisis y entrevistas, transmitido por Telesur, recibirá su distinción.

La agencia de noticias y radio internacional Sputnik, recibirá su reconocimiento al transmitir contenidos de calidad en compañía de distinguidos invitados y colaboradores.

Para finalizar, se encuentra la plataforma informativa global Rusia Today (RT) por el denso contenido de sus materiales y la excelente calidad de sus colaboradores.

En la categoría radio se encuentra la Revista Econsciencia, programa transmitido por Oyeven 106.9 FM, propuesta enmarcada en el Periodismo Científico, producido y conducido por Carlos Zavarce y María José Ramírez.

Serie de micros de La Radio del Sur, conducido por Victoria Hernández, encargada de difundir diversas manifestaciones culturales, entre ellos los Carnavales de Latinoamérica, Semana Santa en América Latina y Navidades Caraqueñas, entre otros.

YVKE Mundial, también conocido como Sistema Radio Mundial, por su 80° aniversario, de la mano con el pueblo. Fundado el 16 de junio de 1944, bajo la guía de Gonzalo López Mancera.

Llegó la Hora, programa de Fundalatín, transmitido los sábados a las 8 a.m. por Radio Nacional de Venezuela, por su perseverante llamado a mantener vigentes los valores, la justicia, la cultura y la paz.

En la categoría digital lideran Alejandro Silva Guevara, por su Reportaje de Periodismo Científico, De la Vaca a la Uretra: genio y audacia al servicio de la medicina, publicado en el portal La Inventadera.

En la categoría fotografía digital se encuentra Candi Moncada, por su apoyo gráfico en el Reportaje “Química” en venezolano se dice Ajay K. Barnejee, publicado por el portal web La Inventadera.

Malva Suárez Silva por su reportaje gráfico titulado "Honor y Gloria a la Patria Guardia de Honor Húsares de Bolívar El Libertador" publicado en redes sociales como Instagram y la Web Prensa Institucional.

María Eugenia Acero Colomine, colega de esta redacción, fue premiada por la calidad y belleza de sus textos, publicados en el diario digital Ciudad Caracas.

En la categoría redes sociales, se encuentra William Armando Marrero Galindo, reportero gráfico, quien realizó un impactante trabajo en el despliegue cívico-militar en la "Operación Gran Cacique Guaicaipuro" en el Centro Penitenciario La Pica, estado Monagas. Fue publicado por el portal del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el 3 de noviembre de 2023.

En la categoría de Medios Alternativos y Comunitarios se encuentra Alberto Alvarado con su buen y ejemplar uso de redes sociales, donde trata temas informativos de actualidad que se involucran en la cotidianidad de las comunidades.

Thierry Deronne, con su reportaje Cuando el Albatros voló a Venezuela, producido por el Canal Comunitario Terra TV, basado en testimonios de actores tunecinos que se presentaron en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela 2024.

Emiglio Malaver, comunicador que maneja con habilidad todos los géneros periodísticos. Actualmente publica interesantes artículos en Aporrea y en redes sociales.

La categoría de Periodismo Internacional está liderada por Juan José Castillo, El Jota, por la calidad de su análisis desde la mirada de la Patria Grande, difundido por Prensa Alternativa en distintos medios y redes sociales.

También se encuentra el analista, historiador e investigador Uriel Umpiérrez, por su espacio GeopolíticaTV, alternativo de información internacional de la plataforma Youtube.

Categoría de Investigación

Liliane Blaser, perseverante documentalista venezolana que en su recorrido profesional, ha construido la Memoria Histórica Contemporánea Audiovisual de Venezuela y sus luchas.

Por su trayectoria profesional es reconocido el periodista y escritor venezolano Alfredo Palacios, quien cuenta con una amplia trayectoria en los medios impresos, digitales e institucionales, que incluye su reciente incursión en la novelística.

Reconocimiento Especial

A la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, por la contundente denuncia en nombre del pueblo venezolano contra el genocidio y ecocidio que se mantiene por más de ocho meses en crisis y matanza continuada en esos territorios.

Para finalizar, se le brindará un grato reconocimiento al canal televisivo de la Asamblea Nacional (ANTV) por su gran función como divulgador de las actividades y agenda legislativa a la par de la selección de mejores análisis internacionales difundidos en redes sociales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas