En México andan preocupados por el juego ante Venezuela

El Tri no le gana un juego oficial a Venezuela desde 1999

México pierde a su mejor jugador Edson Álvarez quien salió lesionado ante Jamaica.

 

24/06/24.- Tras el triunfo de Venezuela ante su similar de Ecuador 2 por 1 en el debut de esta Copa América Estados Unidos 2024, en México su prensa se ha mostrado preocupada por el destino que les tocará ante ambas escuadras suramericanas.

Venezuela se medirá a México este miércoles, a las 9:00 de la noche (hora venezolana), en el SoFi Stadium de Los Ángeles, en duelo de invictos en el grupo, aunque ambos llegarán con realidades diferentes.

"Venezuela jugó bien ante Ecuador pero se les notó la falta de partidos de pretemporada. Eso sí, si México juega como le jugó a Jamaica, podríamos perder ante La Vinotinto", sostuvo el periodista Álvaro Morales, en ESPN.

"Realmente hoy México no tiene las herramientas para competirle a esta Venezuela", comentó otro panelista en el programa La Última Palabra, de Fox Sports.

"Con este fútbol México sigue sin mostrar una esperanza competititva en esta Copa América", subrayó el comentarista de TUDN, David Faitelson.

El entrenador mexicano, Jimmy Lozano, opinó que "para mí el más fuerte es Venezuela, por encima de Ecuador, tal cual lo tengo así de claro. Va a ser un rival del cual no tenía el dato y ni sabía que es primera vez que remontan un juego. Venezuela ha venido creciendo bastante y sabemos que ellos tienen muchos jugadores jugando fuera de Venezuela y va a ser un partido durísimo".

Meses previo al certamen, los periodistas mexicanos estaban alardeando con base en resultados anteriores, valores de la nómina, el ranking FIFA, además de tratar de hacer ver que "El Trí" está muy por encima de "La Vinotinto", agarrándose de ser los vigente campeones de la Copa Oro, que ganaron por cierto a Jamaica la final 3-0, pero en ese torneo, Estados Unidos y Canadá participaron con plantillas alternas.

Venezuela hoy tiene a todos sus 26 elementos completamente sanos, mientras que México posiblemente pierda a Édson Álvarez por lesión, al menos para este miércoles, una baja muy sensible para los guiados por Lozano.

La plantilla mexicana es más elevada que la venezolana en cuanto al salario de cada jugador. Mientras el criollo mejor pagado es Yangel Herrera, con 20 millones de euros en el Girona español; el delantero azteca Santiago Giménez del Feyenoord holandés, tiene un valor según el dueño de su ficha el Cruz Azul de 42 millones, aunque para muchos en Suramérica los jugadores mexicanos están sobrevalorados en el mercado.

Venezuela consiguió sus tres primeros puntos ante Ecuador en Santa Clara.

 

La clasificación mundial no es parámetro

La oncena mexicana actualmente se ubica en el puesto 15 de la clasificación mundial FIFA y la uruguaya de 14. En cuanto a su juego obviamente la charrúa le lleva amplias diferencias a la norteamericana, por lo que es cuestionable esa posición de México en el ranking, inclusive en el amistoso reciente entre ambas escuadras los yorugas vencieron por goleada de 4-0.

Venezuela en el mismo ranking aparece en el puesto 54, mientras que Jamaica aparece un puesto más arriba (53) y nadie que analice bien este deporte diría que ambas son parejas. Hoy los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista es favorita a quedarse con el primer puesto del grupo, mientras que los caribeños es posible que se queden con el último puesto. Es más, los reggae boys no han anotado un gol en cuatro juegos disputados en su historia en Copas América.

México fue cabeza de grupo, pero la principal favorita hasta el sábado era Ecuador que está en el puesto 30 de la clasificación mundial y la que en el papel tiene mejor plantilla del grupo B.

En el juego entre México y Jamaica se notaron muchas carencias entre ambas selecciones de la Concacaf y, de seguro, tanto Venezuela como Ecuador sabrán aprovechar para buscar de quedarse con los dos primeros lugares. Por lo tanto, es como extraño que México pueda no tener una plantilla para realmente hacer frente a la nuestra o a la misma escuadra meridional.

La Vinotinto buscará el primer lugar algo que no logra desde la edición del 2007 en casa.

 

Venezuela irá con todo

"Va a ser un partido muy difícil (ante México), va a ser otra final, ellos tiene un buen equipo y acá en la Copa América nadie regala nada. Seguramente vamos a jugar en ese estadio donde habrá mucha parcialidad en favor de ellos y eso también puede llegar a influir, pero va a ser un partido muy difìcil como todos los que se están jugando", sostuvo Fernando Batista en la rueda de prensa tras el juego frente a Ecuador.

Seguramente Batista hará al menos dos o tres variantes en relación al 11 que abrió frente a Ecuador, viendo que el rival es más "accesible". Además que el físico del mexicano es menos fuerte y los jugadores no son de tanta jerarquía en relación al ecuatoriano, por lo que no sería descartable que juegue con dos delanteros desde el esquema sea 4-4-2 o 4-2-2-2.

El que gane tiene la gran posibilidad de clasificar primero en su grupo. Venezuela solamente lo ha hecho en la edición disputada en el 2007, cuando fue anfitriona, en ese entonces ganó un partido y empató dos enfrentando a Bolivia, Uruguay y Perú.

Las estadísticas en Copa América indica que México lleva una ventaja de dos triunfos (en las ediciones de 1995 y 1999) y un empate (2016), sin embargo, esas victorias fueron logradas en el siglo pasado. Es decir, ni siquiera había comenzado el "Boom Vinotinto", apenas estaba asumiendo el recordado entrenador argentino José Omar Pastoriza.

Esa Venezuela no tenía sino un solo juego ganado en Copas América, además sin referentes en el balompié europeo, muchos atrasos, problemas de profesionalización, entre otras limitaciones de la selección de hace 25 años, a tal punto que hay jugadores en la plantilla actual que no llegaron a ver a esa escuadra que hoy quedó en el recuerdo.

Mientras que ya México venía de ser finalista en la Copa América de 1993, octavo finalista en los mundiales de Estados Unidos 94 y Francia 98, entre otros logros en ese entonces. De pasos hombre a hombre eran superiores y se vio en el resultado de 3-1.

Para muchos, ningún jugador mexicano sería titular en La Vinotinto actual, Venezuela marcha cuarta en las eliminatorias suramericanas, tiene varios referentes en Europa y jugadores que bien podrían integrar un posible 11 de Conmebol.

Por lo que actualmente es poco probable que se vea una superioridad de la verde ante la oncena nacional. En esa época Venezuela era llamada la "cenicienta", hoy es "La Vinotinto". Igual, los partidos deben jugarse y este miércoles se sabrá cómo termina este capítulo. Eso sí..."Mano, tengo fe". 

MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS

 

 

 


Noticias Relacionadas