Comunidad internacional rechaza intento de golpe de Estado en Bolivia

Celac convoca a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia boliviana

Algunos grupos militares ecnabezaron el intento  de golpe de Estado contra Luis Arce. Foto: Referencial.

 

26/06/24.- Este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, anunció que el país atraviesa un intento de golpe de Estado contra la presidencia de Luis Arce, después de que se registrara la irrupción violenta de un tanque que derrumbó las puertas de la sede del Ejecutivo boliviano.

Esto se produjo a raíz de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, amenazó con la toma de la sede del Estado en La Paz, hasta cambiar el gabinete ministerial.

"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", expresó Choquehuanca.

Por su parte, la canciller boliviana, Celinda Sosa, denunció ante varios países que su nación presenta movilizaciones irregulares de fuerzas castrenses.

"Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", expresó en un video.

Rechazo mundial

Tras conocerse la noticia de la insurrección en contra del Gobierno de Luis Arce, la comunidad internacional rechazó estas acciones y aspiran una salida pacífica ante todas sus diferencias.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado en el cual hace un llamado a la defensa de la democracia, la paz y los derechos humanos en Bolivia.

Tras mostrar su "profunda preocupación" por los acontecimientos, hizo un llamado a todos los actores, incluso a las Fuerzaz Armadas, a actuar con responsabilidad y mesura" y a la ciudadanía a mantener la calma y actuar con prudencia.

La presidenta de Honduras y presidenta protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, condenó estos actos que vulneran el orden democrático de la ciudadanía.

“El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”, apuntó.

En su cuenta X, Castro pidió "condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución".

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó este miércoles el intento de golpe de Estado de fuerzas militares en Bolivia y expresa su apoyo al presidente, Luis Arce, y a la democracia boliviana.

En un comunicado, señalan que "repudia esta insurrección irregular, muy probablemente guiada por los mismos intereses que gestaron aquel golpe fascista del 2019, en el que la población está siendo atacada en la zona de Miraflores atentando contra la vida y la seguridad del pueblo boliviano”. 

Entretanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su repudio frente al levantamiento de algunos grupos castrenses contra el Estado boliviano.

“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, sostuvo.

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado sobre este hecho, reiterando su apoyo al Gobierno y exigiendo el respeto por los Derechos Humanos.

“El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región. Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, reza un fragmento del texto.

Por su parte, el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su indignación frente al “atropello a la democracia y al pueblo boliviano”. 

El máximo representante de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó también las acciones contra el Gobierno boliviano.

"La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a Gobiernos elegidos democráticamente, expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano", subrayó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas